1 SMT

1 SMT Prueba de Nivel.pdf

UNIT 1

HABLAMOS DE LAS PARTES DE UN ORDENADOR:

Debéis demostrar en todo momento que el trabajo es original vuestro y que no lo habéis tomado de otra fuente.

En el audio se debe escuchar tu voz.

REVIEW UNIT 3 with Kahoot!!!

· https://play.kahoot.it/v2/?quizId=e08b18c7-3a59-476f-99cb-ab9514ae03ee (Hamza - se puede entrar)

· https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=fbd9dea5-3003-434f-84a0-e2dbfe690895 (Mohamed Buch - se puede entrar)

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=fbd9dea5-3003-434f-84a0-e2dbfe690895 ((Mohamed Buch - se puede entrar)

· https://play.kahoot.it/v2/?quizId=032e895e-1418-44f3-b763-7c5abd91b1c6 (Rafael - se puede entrar)

· https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=032e895e-1418-44f3-b763-7c5abd91b1c6 (Rafael - se puede entrar)

· https://play.kahoot.it/v2/?quizId=345fccd5-7776-4cfd-8efa-b6921be5aa67 (Alejo - se puede entrar)

· https://create.kahoot.it/share/tema-3-ingles/d29a6fbd-96ca-428b-bc20-b20c79b47fa7 (Iván G - se puede entrar)

· https://create.kahoot.it/share/preguntas-de-ingles/7ba888aa-99c2-42f0-a88a-c61edeb18201 (Iván T. - se puede entrar)

· https://play.kahoot.it/v2/start?quizId=683c903b-a9d2-403e-a176-d369b9928ad5 (Maruan - se  puede entrar)

·  https://play.kahoot.it/v2/?quizId=fef6f40a-0406-45cd-b6d5-2d76af615201&hostId=fdbfaf71-3259-4d91-adb4-42f43236837e (Thiago)

· https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=665d3de1-cc3b-4174-97de-1bd5e4fb7c5c (José Áng.)

· https://play.kahoot.it/v2/?quizId=dcf4bd18-9d49-4694-ad00-6f80b90f3471&hostId=fdbfaf71-3259-4d91-adb4-42f43236837e (Arick)

· https://create.kahoot.it/share/preguntas-de-ingles/7ba888aa-99c2-42f0-a88a-c61edeb18201 (??? - no deja abrirlo)

· https://play.kahoot.it/v2/gameblock?quizId=449b3eca-90a1-406a-81d0-bad5caa049bf (Moh. Amin)


Me faltan por recibir los Kahoot de (hasta el 14 de febrero):

· Hudaifa

· Ália

· Mohamed Aou.

· Javi

· Daniel

Learn English with Scratch!!!

Create with Scratch!!!

En la parte inferior derecha de la pantalla, verás un área llamada "Sprites". Puedes agregar personajes de dos formas:

· Elegir un sprite desde la biblioteca: Haz clic en el icono de la lupa para ver los sprites disponibles. Elige dos personajes (por ejemplo, uno para cada persona en el diálogo).

· Dibujar tu propio sprite: Haz clic en el ícono del pincel para crear tus propios personajes (si prefieres personalizarlos). 

· Selecciona el primer sprite (personaje) en la lista de "Sprites".

· Dirígete a la pestaña "Código" para empezar a programar (arriba a la izquierda). Los bloques de código están divididos en diferentes categorías (motion, looks, sound, events, control, sensing, operators, variables, my blocks).

· Haz que el personaje hable:

· Pon el cursor donde dice "Hello!", borra esa palabra y escribe el mensaje que quieras que diga este personaje (por ejemplo: "Hola, ¿cómo estás?").

· Ajusta el tiempo de duración a 2 segundos o menos (cambiando el número 2 por el número que tú quieras).

· Haz que el personaje se mueva o cambie de lugar (opcional):

· Ahora selecciona el segundo personaje en la lista de "Sprites"(pincha sobre el personaje abajo a la derecha).

· Al igual que hiciste con el primer personaje, pincha en "Apariencia" ("Looks", el círculo morado) y añade un bloque "decir [mensaje] por [2] segundos" ("say [mensaje] por [2] segundos") arrastrándolo a la parte central de la pantalla para que este personaje también hable.

· Escribe el mensaje que quieres que diga el segundo personaje (por ejemplo: "¡Estoy bien! ¿Y tú?").

· Puedes hacer que este personaje se mueva o haga alguna acción como el primero, pinchando en "Movimiento" ("Motion", el círculo azul) como "mover [10] pasos". Arrastra ese comando al espacio central de la pantalla y pégalo debajo del anterior como si fuesen dos piezas de puzle..

· Para que los personajes no hablen al mismo tiempo, usa bloques de "Esperar [x] segundos" (se encuentra en la categoría "Control").

· Pon un bloque de "Esperar [1] segundos" entre las respuestas de los personajes para que no se solapen. 

· Si el diálogo es breve, asegúrate de que los bloques estén organizados de forma que cada personaje hable en el momento adecuado.

· El bloque de "esperar [x] segundos" es útil para dar tiempo a que el primer personaje termine de hablar antes de que el segundo responda.

· Haz clic en la bandera verde en la parte superior para iniciar el proyecto.

· Ajusta cualquier detalle si los tiempos o las posiciones no están como quieres. 

· Una vez que hayas terminado, haz clic en "Archivo" y selecciona "Guardar ahora" para guardar tu proyecto.

· Si deseas compartirlo, puedes hacer clic en "Compartir" en la parte superior derecha para hacer tu proyecto público. 


CHECK THIS EXAMPLE:


TIPS:

· minuto 9:15 (mapa mental)

· minuto 13:00 (encabezados despegables dentro del texto)

· minuto 16:00 (insertar un blog o página web donde se pueda interaccionar)

· minuto 20:00 (actividades interactivas: elección múltiple, verdadero o falso, etc.)

· minuto 29:00 (juegos: sopa de letras, rosco, etc.)

· minuto 33:00 (otros contenidos: rúbrica, ...)

· minuto 36:00 (subir la unidad didáctica a otra plataforma como Moodle) Drive to web: https://www.drv.tw/ 

· minuto 38:30  (subir la unidad didáctica a otra página web)

· minuto 41:00 (Drive  to  Web para publicar la capeta con todos los documentos)

http://localhost:51235/newPackage1 (editable?)

C:\Users\Mariángeles\Downloads\B2 Situación de Aprendizaje.elp   (???)

Para ver el resultado final, entrar en archivo "Web a publicar ExeLearning" y luego en "ExeLearning - Mi web para sitio web.zip", "B2_Situacin_de_Aprendizaje" y luego hacer doble click en "index -  editar mi web".

http://localhost:51235/B2_Situacin_de_Aprendizaje (Usan los alumnos)

En eXeLearning, después de crear una actividad o un proyecto, debes guardarlo en un formato que te permita volver a abrirlo y editarlo en el futuro. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Recuerda que solo el archivo .xle te permitirá continuar con la edición del proyecto en eXeLearning. El archivo exportado en HTML o SCORM es solo para la visualización o publicación del contenido.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Obtener el código embebido

Si prefieres incrustar la actividad directamente en Google Sites, necesitarás usar el código embebido. Para hacerlo:

UNIT 5:

CURSOS INGLÉS PARA INFORMÁTICOS: